6 de agosto de 2009

VOCERO APRISTA SE PRONUNCIA A FAVOR DE RENOVACIÓN PARCIAL DEL CONGRESO

El Presidente de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA), José Vargas se pronunció a favor de modificar la Constitución a fin de que se implemente el mecanismo de democracia directa, de renovación parcial del congreso a mitad del período.

"La renovación parcial del Congreso no es ajena a la historia constitucional peruana, ha estado contemplada en la mayoría de constituciones del siglo XIX, logrando tener una vigencia de casi cien años, que sólo se abandonó en la primera constitución del siglo XX, la denominada constitución de la "Patria Nueva" (1920), promulgada durante la dictadura de Leguía", indicó Vargas.

Así mismo señaló que "la última encuesta de APOYO sobre el tema, puso de manifiesto que alrededor del 79% de la población del país, se ha mostrado de acuerdo con la renovación por tercios o mitades del Congreso, postura que venía siendo fundamentada por diversos analistas políticos y juristas de distintas tendencias políticas como: José Luis Sardón, Raúl Ferrero Costa, Pedro Planas, Víctor García Toma, Alberto Adrianzén, Francisco Miro Quesada Rada, entre otros".

Vargas Fernández, recordó que la Comisión de Estudios de las Bases de la Reforma Constitucional del Perú, instalada durante el Gobierno de Valentín Paniagua, propuso que la Cámara de Diputados se renovara por mitades cada dos años y medio, como una forma de acercar a la población con su representación.


“Exhorto a la población a no dejarse llevar por las críticas pesimistas de un sector de la prensa y de la oposición, en la medida que la propuesta lo único que busca es mejorar el nivel de legitimidad del Parlamento”, sentenció.

VARGAS EXIGE EXPLICACIONES A LOURDES FLORES SOBRE SU VINCULO CON EL EMPRESARIO CESAR CATAÑO

El Presidente de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA), José Vargas, exigió públicamente a la candidata a la Presidencia de la República, Lourdes Flores, que esclarezca ante la opinión pública sobre la relación laboral que la vincularía con el empresario y dueño de dos empresas aéreas, Cesar Cataño, investigado por el Ministerio Público por presunto lavado de activos, el mismo que habría donado seis modernas camionetas para su última campaña electoral.

En ese sentido, criticó las declaraciones de Flores Nano contra el gobierno sobre la estrategia de lucha contra el narcoterrorismo.

José Vargas, señaló que, "la representante de la extrema derecha se equivoca al pensar que la lucha contra el narcoterrorismo se da solo en el campo militar. El gobierno ha destinado para el Plan VRAE 116 millones de soles para inversiones; por otro lado, se tiene en la mira a los grandes empresarios que financian el narcotráfico, y que cuentan con empresas fantasmas donde se lava el dinero proveniente del narcotráfico". A su vez, indicó que "el gobierno es consciente de ello por eso desde el Ejecutivo se ha impulsado la ley de perdida de dominio para poner freno al lavado de activos".

Finalmente exhortó a la opinión pública a estar alerta a las investigaciones fiscales a Cesar Cataño, quien fuera candidato a la presidencia regional de Tacna por Unidad Nacional en las elecciones regionales del 2006.

4 de agosto de 2009

Críticas de Lourdes Flores al Gobierno demuestran que ya está en campaña electoral, afirma Vargas

Fuente: ANDINA


El vocero de la Célula Parlamentaria Aprista, José Vargas, afirmó hoy que las críticas de Lourdes Flores al Gobierno de Alan García son propias de una candidata que ya inició su campaña electoral y que quiere ganar “votos” adoptando una posición radical.


“Ya es evidente que la señora Flores se encuentra en campaña. Y al hacerlo, no le importa ganarse votos a costa de asumir una posición radical y competir con Ollanta Humala. Pero los hechos demuestran su absoluta equivocación en las críticas al Gobierno”, sostuvo.
Lamentó que la ex candidata presidencial y actual lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) aproveche la muerte de cinco personas en un ataque narcoterrorista en Ayacucho, para tratar de captar adhesiones de la ciudadanía.


Según Lourdes Flores, el narcoterrorismo presente en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) y la falta de capacidad en el gasto de recursos públicos, son las principales “carencias” que deja la administración gubernamental de Alan García.
Al respecto el portavoz aprista, respondió que las cifras demuestran claramente un incremento sustantivo en el gasto público en los tres primeros años de gobierno.


“El Gobierno de Alan García gastó cuatro veces más que el gobierno de Alejandro Toledo. Allí tenemos mil 500 kilómetros de carreteras, miles de personas con servicio de agua potable y alcantarillado, y centenares de poblados rurales con electricidad”, indicó.
Sobre el accionar del narcotráfico con los remanentes subversivos, Vargas aseguró que el actual gobierno es el único en los últimos 15 años que se “atrevió” a ingresar al VRAE, cuya área abarca a las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Junín y Huancavelica.


Agregó que la respuesta violenta de la sedición y el narcotráfico, demuestra que se sienten amenazados por el accionar de las fuerzas del orden, cuya labor se intensificó en los últimos años.
“Si Lourdes Flores cree que el Gobierno nada hace para controlar el narcoterrorismo, parece que está desinformada porque desconoce los millones de soles dirigidos por el Poder Ejecutivo para recuperar esa zona”, acotó.